Introducción:
Con efectos desde el 1 de enero de 2024, se han introducido importantes cambios en las deducciones fiscales aplicables en Canarias. Estas modificaciones, aprobadas por la Ley Canaria 5/2024 y publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el 30 de diciembre de 2024, afectan tanto a las deducciones ya existentes como a la creación de nuevas deducciones. Estas reformas tienen como objetivo incentivar la educación, la vivienda, el empleo doméstico y la mejora de las condiciones fiscales para los contribuyentes, especialmente aquellos con discapacidad, familias numerosas o con hijos.
A continuación, vamos a detallar los principales cambios que entran en vigor este año.
A. Modificación de Deducciones Vigentes:
Deducción por Gastos de Estudio:
Se aumenta la deducción por los gastos de educación superior de los descendientes o adoptados menores de 25 años, estableciendo hasta 1.920 euros si los estudios se realizan fuera de la isla de residencia.
Para los estudios realizados dentro de la isla, la deducción asciende a 900 euros si el estudiante vive en una residencia ajena al domicilio familiar.
Además, se amplían los límites de rentas, permitiendo a los contribuyentes con rentas de hasta 45.500 euros acceder a estas deducciones.
Deducción por Gastos de Estudios No Superiores:
El importe máximo de deducción por la adquisición de libros, materiales didácticos, transporte, uniforme y comedor escolar se eleva a 133 euros por el primer descendiente y a 66 euros por los demás descendientes.
Deducción por Nacimiento o Adopción de Hijos:
Se incrementan los importes de las deducciones por hijos nacidos o adoptados:
265 euros por el primer o segundo hijo.
530 euros por el tercero.
796 euros por el cuarto hijo.
928 euros por el quinto o sucesivos.
Si el hijo tiene una discapacidad, la deducción aumenta hasta 1.100 euros para hijos con una discapacidad igual o superior al 65%.
Deducción por Familia Numerosa:
Las deducciones por familia numerosa de categoría general y especial también se ven incrementadas, alcanzando los 597 euros y 796 euros, respectivamente.
Deducción por Inversión en Vivienda Habitual:
Se mejora el porcentaje de deducción para aquellos con rentas inferiores a 25.500 euros, aumentando la deducción al 5% para estos casos.
Deducción por Gastos de Custodia en Guarderías:
Se eleva tanto el porcentaje como el importe de la deducción, alcanzando hasta 530 euros anuales por cada descendiente menor de 3 años.
B. Nuevas Deducciones Aprobadas:
Deducción por Gastos de Adecuación de Inmuebles para Arrendamiento:
Se aprueba una nueva deducción del 10% por los gastos de reparación y conservación de inmuebles destinados a alquiler, con un límite de 150 euros anuales.
Deducción por Puesta en el Mercado de Arrendamiento de Viviendas:
Los propietarios o usufructuarios de viviendas que se destinen a arrendamiento pueden aplicar una deducción de 1.000 euros si la vivienda no fue arrendada en el periodo anterior.
Deducción por Cuotas Satisfechas a la Seguridad Social por la Contratación de Empleados del Hogar:
Los contribuyentes pueden deducir el 20% de las cuotas de la Seguridad Social por empleados del hogar, con un límite de 500 euros anuales.
C. Supresión de Deducciones:
Deducción por Donaciones para Adquisición o Rehabilitación de Vivienda Habitual:
Esta deducción será eliminada a partir del 1 de enero de 2025.
Deducción por Variación del Euribor:
También se suprime la deducción por variación del Euribor.
D. Nuevos Mínimos del Contribuyente:
Mínimo del Contribuyente:
Se establece un mínimo general de 5.606 euros anuales, y se aumentan los mínimos para mayores de 65 años y personas con discapacidad.
Mínimos por Descendientes y Ascendientes:
Se incrementan los mínimos por descendientes y ascendientes, especialmente para aquellos con discapacidad, con un aumento significativo en los casos de discapacidad superior al 65%.
E. Nueva Escala Autonómica de IRPF:
Se aprueba una nueva escala autonómica que introduce un tipo impositivo del 9% para bases de hasta 13.465 euros y un tipo del 26% para bases superiores a 121.200 euros.
Conclusión:
Las modificaciones en las deducciones fiscales de Canarias para el año 2024 son una excelente noticia para los contribuyentes, ya que introducen importantes mejoras en áreas como la educación, la vivienda, el empleo doméstico y las familias con hijos o personas con discapacidad. Es importante que los contribuyentes se familiaricen con estos cambios para poder aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles y asegurarse de que cumplen con todos los requisitos formales establecidos para cada deducción.
Si eres residente en Canarias, ¡asegúrate de revisar cómo estos cambios pueden beneficiar tu declaración de impuestos este año!