IRPF 2025: Cambios en los límites para declarar. ¿Estás al día?
10 de Enero de 2025

El nuevo año trae consigo cambios importantes en la normativa fiscal que afectan a miles de contribuyentes. Si recibes ingresos de más de un pagador, este artículo es para ti. Te contamos cómo la nueva regulación sobre los límites para declarar el IRPF puede beneficiarte.


¿Qué cambia en 2025?

Hasta ahora, si tenías ingresos de más de un pagador y querías beneficiarte del límite de 22.000 euros para no declarar, la suma de los ingresos del segundo y restantes no debía superar los 1.500 euros.

A partir de 2025, este límite aumenta a 2.500 euros, ampliando el número de personas que no tendrán que presentar declaración.


¿Cómo te afecta este cambio?

Si tus ingresos principales no superan los 22.000 euros y los de un segundo pagador no exceden 2.500 euros, podrías estar exento de declarar.

Es una ventaja especialmente útil para quienes tienen trabajos secundarios, cobran ayudas o subsidios, o ingresos extra esporádicos.

Ejemplo práctico:

María gana 20.000 euros de su empleo principal y 2.000 euros de un trabajo freelance.

Antes de 2025: Obligada a declarar (el segundo pagador supera 1.500€).

En 2025: No está obligada a declarar (el segundo pagador no supera 2.500€).


¿Qué no cambia?

Recuerda que estas condiciones solo aplican si no tienes otros ingresos significativos como rendimientos del capital mobiliario superiores a 1.600 euros.


Conclusión:

Este cambio normativo refleja una modernización de la normativa fiscal, adaptándola a las nuevas realidades laborales. Revisa tu situación fiscal ahora y aprovecha al máximo estas ventajas.


CITA:

¿Quieres asegurarte de cumplir con las obligaciones fiscales de 2025?

Contáctanos o suscríbete a nuestro boletín para recibir más consejos.


    IRPF 2025: Cambios en los límites para declarar. ¿Estás al día?